Es un Sistema de Carpintería liviano, diseñado para satisfacer las necesidades del segmento básico de aberturas, para viviendas unifamiliares con óptima prestación. El sistema dispone de las tipologías de ventana y puerta corrediza, ventana banderola y ventiluz, paño fijo, postigón de rebatir y puertas de rebatir con hojas de 25 y 32 mm de ancho. Los marcos son de 75 mm de base con opción a marcos de 31,5 mm en las batientes, además de los marcos unificados para ventana corrediza con postigón corredizo o postigón de rebatir. Las hojas corredizas admiten vidrio simple. El sistema de hermeticidad es de doble contacto con felpas. Las ventanas batientes también admiten vidrio simple y el sistema de hermeticidad es de doble contacto en banderola y ventiluz, y simple contacto para las puertas de rebatir.
Estanqueidad al agua. Lograda a través de un marco inferior con caja de agua y protectores de desagüe con clapeta. Caja de agua formada por dos perfiles que permiten la limpieza y sellado. Aislación térmica y acústica. Doble vidriado hermético hasta 24mm de espesor. Hermeticidad al viento. Doble barrera de felpilla perimetral y central. Preciso ajuste de marcos y hojas. Marco coplanar de corte recto. Simplificación de armado. Excelente ecuación precio-beneficio.
Accesorios con componentes suministrados por los principales fabricantes de la región y del mundo.
Deslizamientos seguros, fáciles y silenciosos. Ruedas de alta prestación con rodamiento a aguja con resistencia hasta 160 kg./hoja.
Variedad de cierres fuertes y confiables. Con uno, dos o más puntos de traba, laterales o centrales, con o sin manija.
Sistema de aberturas corredizas que nace como solución a las nuevas tendencias proyectuales de nuestros clientes.
Más Transparencia. Hojas de hasta 3 metros de altura. Sus proyectos ganan luz y vista exterior, integrándose al paisaje.
Más Confort. Doble vidriado hermético de hasta 30mm permite aislar termo-acústicamente sus espacios con total efectividad.
Más Seguridad. Resistencia frente a vientos huracanados de 200km/h. Excelente hermeticidad al aire y estanqueidad al agua. Ensayo de estanqueidad al agua norma IRAM 11507 – 1:2001, resultado clase excepcional, no ingresa agua a 700 Pa.
Más Practicidad. Rigidez de perfilería tubular brinda una excelente resistencia frente al manipuleo, traslado, colocación en obra y presiones de viento. Armada con cortes rectos, marcos coplanares en todo su perímetro, permitiendo un rápido sellado continuo. Los marcos superiores y laterales están diseñados para tolerar diferencias de armado y colocación en obra.
Marcos inferiores con “caja de agua” de 45 y 70mm de altura Su conformación con 2 perfiles: base más tapa retirable permite el control, limpieza y sellado.
Guías de gran rigidez, de aplicación independiente Permiten una terminación en anodizado natural o anodizado color de excelente resistencia al desgaste.(importante en aberturas con terminación pintada)
Completa estanqueidad en las “cajas de agua” Asegurada mediante juntas y tapones de espuma, bocas y protectores de desagüe con clapeta.
Gran facilidad y seguridad de desplazamientos Utilización de rodamientos con 1 o 2 ruedas a bolilla regulables o 2 ruedas regulables a aguja basculante, con resistencia hasta 280Kg/hoja. Desplazamientos simples, rápidos y silenciosos./p>
Máxima estanqueidad al agua y resistencia al viento.
Resultado de ensayo de puerta ventana corrediza alzante 2 hojas de 2200 X 2400mm.
Resultado de ensayo de puerta batiente 2 hojas de 1500 x 2400mm.
Sistema de abertura alzante corrediza para grandes dimensiones con la calidad de Aluminios del Uruguay
Gane en su proyecto:
DISEÑO
Los perfíles diseñados siguiendo las tendencias arquitectónicas a nivel mundial permiten integrar el ambiente con el paisaje exterior. Su altura de hasta 2.70 metros permite una visión exterior inigualable.
SEGURIDAD
Ensayada según normas europeas, mostró resistencia frente a vientos huracanados de hasta 227 Km/h. En estanqueidad al agua alcanzó resultados positivos a 1350 Pa. - 170 Km/h.
CONFORT
Aislación térmica y acústica de gran efectividad al contar con doble vidriado de hasta 28mm, paño fijo y doble burlete perimetral en la hoja móvil.
MECANISMO ALZANTE CORREDIZO
A la línea Summa se le incorpora una solución alzante corrediza.
La tipología alzante corrediza permite un sellado perfecto de la hoja mediante la utilización de burletes de EPDM bicomponente en lugar de la tradicional felpilla.
La incorporación del burlete en la hoja corrediza evita pérdidas térmicas, al tiempo que previene el ingreso de agua de lluvia y vientos.
ACCESORIOS DE CALIDAD SUPERIOR
Summa Alzante cuenta con una completa línea de accesorios con el respaldo del sistema Gos S de Giesse (mecanismo alzante).
Predominan los paños fijos, con elementos estructurales ocultos y tapas externas a elección:
Planas: de mínima expresión visual
Ala de avión: de fuerte expresión visual
Los vidrios se instalan bajo presión entre burletes de E.P.D.M., admitiendo el uso de doble vidrio con cámara de aire – sin límites en el espesor – para optimizar las propiedades térmicas y acústicas de la fachada. También es posible aplicar ventanas de proyección o corredizas, combinando hojas móviles y fijas.
Es un Sistema de Carpintería liviano, diseñado para satisfacer las necesidades del segmento básico de aberturas, para viviendas unifamiliares con óptima prestación. El sistema dispone de las tipologías de ventana y puerta corrediza, ventana banderola y ventiluz, paño fijo, postigón de rebatir y puertas de rebatir con hojas de 25 y 32 mm de ancho. Los marcos son de 75 mm de base con opción a marcos de 31,5 mm en las batientes, además de los marcos unificados para ventana corrediza con postigón corredizo o postigón de rebatir. Las hojas corredizas admiten vidrio simple. El sistema de hermeticidad es de doble contacto con felpas. Las ventanas batientes también admiten vidrio simple y el sistema de hermeticidad es de doble contacto en banderola y ventiluz, y simple contacto para las puertas de rebatir.
Es el Sistema de Carpintería que brinda una solución práctica, estética y de calidad a las viviendas tipo y edificios, de acuerdo a los estándares constructivos y arquitectónicos de la actualidad. Los perfiles cuentan con marcos tubulares de 60 mm de base que aseguran la rigidez estructural. El armado de los marcos y hojas se realiza con escuadras de tracción. La fijación al premarco se realiza con tacos reguladores. Las tipologías corredizas cuentan con un sistema de hermeticidad con caja de agua y tapón central. El sistema dispone de perfiles de hoja para vidrio simple y Doble Vidriado Hermético (DVH), además de parantes reforzados. Por su parte, la tipología de batientes está compuesta por marcos tubulares que mejoran la prestación de armado, colocación y funcionamiento en ventanas batientes y puertas de rebatir. Con las hojas de ventanas de abrir para vidrio encapsulado se mejora el peso y la productividad en el armado.
Evolución del sistema Módena de Aluar, el más tradicional en Argentina, en tecnología, calidad, diseño y funcionalidad. Módena 2 es un Sistema de Carpintería innovador que, sin cambiar sus accesorios y el equipamiento en punzonadoras, ha mejorado el aspecto exterior, la productividad en el armado y mecanizado y la racionalización de perfiles. Como todos los Sistemas de Carpintería Aluar, Módena 2 resiste el paso del tiempo, sus perfiles no requieren ningún tipo de mantenimiento y admiten tratamiento superficial como el pintado o anodizado.
Es un Sistema de Carpintería de gran prestigio en el mercado, utilizado en las obras más emblemáticas debido a su diseño y excelente performance. El estilo y elegancia de sus líneas redondeadas, sus amplias posibilidades constructivas y la variedad de tipologías, le ofrecen al arquitecto una herramienta de alta prestación en la realización de los proyectos. Se puede utilizar vidrio simple o Doble Vidriado Hermético (DVH), en las corredizas de aplicación encapsulada y en las batientes con contravidrio de borde recto o curvo. La fabricación de las aberturas se realiza con punzonadoras neumáticas con mecanizados de alta precisión. Resiste el paso del tiempo, sus perfiles no requieren ningún tipo de mantenimiento y admiten tratamiento superficial como el pintado o anodizado. A30 New sólo admite accesorios de alta calidad, lo cual garantiza un óptimo funcionamiento de las aberturas en su uso cotidiano.
Es el Sistema de Carpintería de alta performance que posee Ruptura de Puente Térmico, lo cual reduce la transmisión térmica exterior-interior y mejora el confort interior. El marco y la hoja de cada ventana están formados por dos perfiles (uno exterior y otro interior) unidos mecánicamente por varillas de 16 mm de ancho de poliamida reforzada con fibra de vidrio. Esto ofrece la posibilidad de otorgarles diferentes terminaciones superficiales o colores de lado exterior e interior. Este sistema reduce la conductividad térmica interna-externa, evita las pérdidas de energía y la condensación, y reduce el consumo de calefacción y aire acondicionado, con la consecuente mejora del confort. La fabricación de las aberturas se realiza a través de punzonadoras neumáticas con mecanizados de alta precisión. Por eso, resiste el paso del tiempo y sus perfiles no requieren ningún tipo de mantenimiento, además de admitir tratamientos superficiales como el pintado y el anodizado. A30 New RPT sólo utiliza accesorios de alta calidad, lo que garantiza un óptimo funcionamiento y maniobrabilidad en su uso cotidiano, para satisfacer las demandas de los usuarios finales.
Un Sistema de Fachada Continua desarrollado para superficies completamente vidriadas y continuas. Permite optimizar los tiempos en obra y fabricar paños de gran tamaño. El sistema es modular, compuesto por medias columnas y travesaños para el armado de módulos completos colgados del borde de la losa mediante anclajes especiales regulables. Admite colocación de DVH con vidrio pegado con silicona estructural, logrando superficies completamente vidriadas desde el exterior. Tres variantes (Frame 120, Frame 140 y Frame180) de acuerdo a la inercia necesaria y las condicionantes del edificio. La elección depende de la altura entre losas, el tamaño de los módulos, la altura del edificio y las condiciones de viento. Se pueden utilizar ventanas proyectantes de hoja colgada con bisagra corrida superior y falleba multipunto. Además posee cámara para manejo secundario de agua continua entre módulos, unión en recto con tornillos entre medias columnas y travesaños, y cierre mediante burletes de EPDM. Los módulos se arman íntegramente en taller, lo que optimiza el tiempo de fabricación. Luego, en obra, se realiza el montaje de los módulos y el sellado exterior. Desde su desarrollo en 2010, ha sido utilizado en numerosas obras y ha obtenido la más alta calificación en el INTI respecto a hermeticidad y resistencia a cargas de viento.
Es un Sistema de Fachada Continua creado para optimizar las envolventes vidriadas de edificios de altura, compuesto por columnas que se fijan con anclajes a las losas, y travesaños que forman una trama sobre la cual se colocan las hojas. El sistema dispone de cuatro columnas con distintas inercias para su utilización según los condicionantes del edificio. En las columnas se colocan los soportes de travesaño regulable de manera encolizada. El sistema dispone de varias opciones de hoja según la imagen exterior deseada, hoja con vidrio encapsulado, con contravidrio exterior para vidrio simple o DVH, hoja con vidrio pegado con silicona estructural y hoja con pegado con cinta VHB estructural. Las hojas tienen un sistema de hermeticidad de doble contacto con burletes de EPDM. Se utilizan presillas regulables para el montaje de las hojas fijas. Admite la utilización de ventanas desplazables con bisagras a fricción laterales y aldaba de cierre. El sistema por su versatilidad es ampliamente utilizado en todo tipo de fachadas vidriadas de edificios a lo largo de todo el país.
Es un Sistema de Fachada Continua diseñado para resolver fachadas comerciales. Se compone de columnas y travesaños que se unen entre sí, permitiendo realizar paños fijos. El sistema Frente integral dispone de varias columnas con distintas inercias para su utilización según los condicionantes de la fachada. El sistema está compuesto por columna, travesaño, tapa presora y tapa exterior. Los travesaños se fijan a las columnas mediante escuadras tipo “U” .Es posible la utilización de ventanas desplazables opcionales con bisagras a fricción laterales y aldaba de cierre. La fijación del vidrio se realiza a través de la tapa-presora con bulón y tapa exterior de terminación. Se utilizan burletes de EPDM en la tapa presora, en la columna y travesaño. El sellado exterior del sistema se realiza entre la tapa y el vidrio.
Serie 25 es un sistema de puertas y ventanas corredizas que ofrece una solución liviana y eficiente para aberturas de dimensiones standard. Sistema compuesto por tipologías corredizas de dos o tres guías. Admite vidriado simple (entero o repartido tipo “colonial”) o doble vidriado hermético, mediante la incorporación de un perfil adaptador. El sistema admite la posibilidad de utilizar premarco y tapajunta; los marcos de 66 mm de base, permiten la combinación con las líneas Serie 30 y Ekonal. Contamos con per les livianos para aberturas pequeñas en viviendas económicas, así como per les reforzados para aberturas medianas y grandes ubicadas en edificios de viviendas y locales mas expuestos o de mayor uso, como oficinas y negocios comerciales.
Renovado diseño. Diversidad de tipologías: puerta y ventanas corredizas, ventana batiente, banderola, oscilobatiente, vidrio fijo, proyección y desliz, proyectante, puerta batiente interior y puerta batiente exterior. Excelente relación calidad-precio. Accesorios de alta calidad. Aplicación. Vidrios simples o con cámara de aire de 3 a 30 mm de espesor. Facilidad de armado con mano de obra reducida. Fabricación con punzonadora de precisión. Sinergia con sistemas Gala en perfiles, accesorios y punzonadora.